Denominación: Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Adulto
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Res Ministerial N° 1910/08 de fecha 24 de noviembre de 2008 y Res MInisteriral Nº 3067/17 de fecha 07de agosto de 2017- Carrera acreditada mediante Res. CONEAU Nº 1050/14 de fecha 12 de diciembre de 2014.
Código: enfAPCA
Código: enfAPCA23
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 580 horas (320 horas teóricas - 260 horas prácticas) + 80 horas de Actividades de Investigación y Tutorías
Duración: 2 años
Apertura de inscripción: 19/09/2022
Cierre de inscripción: 19/04/2023
Inicio de clases: 20/03/2023
Finalización de clases: 13/12/2024
Cronograma: Clases presenciales: Primer año:Tercer lunes y martes de cada mes. Segundo año:Tercer jueves y viernes de cada mes. Cronograma Sincrónico (mediado por la tecnología): Primero año (cohorte 2023): 17/04, 18/04, 12/06, 13/06, 14/08, 15/08, 09/10, 10/10, 11/12 y 12/12. Segundo año (cohorte 2022): 16/03, 17/03, 18/05, 19/05, 20/07, 21/07, 28/09, 29/09, 14/12 y 15/12.
Horarios: 09:00 a 18:00 hs. Horas prácticas: A planificar con los alumnos.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
-
Plantel Académico
DirectorProf. Lic. Lilian Jovana RIVERA CÉSPEDES
CoordinadorProf. Lic. Romina FRANZON
Prof. Lic. Lorena Jimena MIÑO
Coordinador de Áreas PrácticasProf. Lic. Lorena Jimena MIÑO
Miembro del Comité AcadémicoProf. Mgter. Adriana Victoria CAMIO
Prof. Lic. Romina FRANZON
Prof. Dr. Francisco Ricardo KLEIN
Prof. Lic. Lilian Jovana RIVERA CÉSPEDES
ProfesorProf. Lic. Rocio Pamela ALTAMIRANO
Prof. Farm. Andrea Paola ARES
Prof. Lic. Cristina Haydeé BARRIOS
Prof. Dr. Alejandro Mario BERTOLOTTI
Prof. Esp. Maria Soledad CABRERA
Prof. Dra. Analía CALLE
Prof. Mgter. Adriana Victoria CAMIO
Prof. Lic. Rosa Claribel CHÁVEZ MANSILLA
Prof. Dra. Claudia Mariana CORTÉS
Prof. Lic. Mara Camila DAFFADA
Prof. Sra. María Elena DE LA ANTONIA
Prof. Dra. Valeria Inés DESCALZI
Prof. Lic. Miriam Liliana DI LORETTO
Prof. Mgter. Sergio Osvaldo DI YELSI
Prof. Lic. Celia Beatriz FLORES
Prof. Lic. Romina FRANZON
Prof. Dra. Emilce Mabel GALLUCCI
Prof. Bioing. Luciano GENTILE
Prof. Lic. Teresa Patricia IBAÑEZ
Prof. Lic. Claudio Alberto IBERO
Prof. Dr. Francisco Ricardo KLEIN
Prof. Dr. Pablo Alejandro KLIN
Prof. Lic. Angel Emilio LEAL
Prof. Lic. Lucas Leandro LEIVA
Prof. Dr. Gustavo Alejandro LEV
Prof. Lic. Nicolas Ezequiel MATIZ
Prof. Lic. Lorena Jimena MIÑO
Prof. Lic. Pablo Ismael MORALES
Prof. Dr. Juan Pablo OCHOA
Prof. Dr. Daniel Alberto PIROLA
Prof. Mgter. Betina Giselle PRESMAN
Prof. Dr. Pablo Miguel RAFFAELE
Prof. Dr. Diego Andrés RAMISCH
Prof. Dra. María Florencia RENEDO
Prof. Lic. Lilian Jovana RIVERA CÉSPEDES
Prof. Lic. Ricardo Fernando ROSERO
Prof. Lic. Adrián ROSSETTI
Prof. Lic. Miguel Angel SALAS
Prof. Enf. Bibiana Edit SÁNCHEZ
Prof. Dr. Héctor Manuel SOLAR MUÑIZ
Prof. Lic. Nadia Mariela TESSORE
Prof. Lic. Lida Maritza TORRES TORRES
Prof. Farm. Sonia Lorena VEGA
Prof. Lic. Gustavo Luis VENTICINQUE -
DESTINADO A
Licenciados en Enfermería.
-
OBJETIVOS
Ofrecer a los estudiantes la posibilidad de formarse en la atención del paciente crítico adulto, enriqueciendo su desarrollo personal, técnico y científico. Formar un especialista con un perfil claramente humanístico y sólida formación profesional, científica y técnica. Perfeccionar al estudiante en la utilización del método científico como instrumento útil para la solución de problemas. Concientizar al alumno en los problemas propios de la especialidad, con adecuada amplitud y profundidad en el conocimiento del área profesional. Capacitar al estudiante para su desempeño dentro del equipo interdisciplinario de salud que se desempeña en las áreas de cuidados críticos, reforzando sus conocimientos en el cuidado directo del paciente, además de gestión, educación e investigación.
-
DIPLOMA
Título de ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO ADULTO.
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Cumplir con el 75% de la asistencia. Aprobar los exámenes estipulados en el Plan de Estudios de la Carrera. Aprobar el trabajo final de la Carrera. Obligación arancelaria al día.