Denominación: Diplomatura en Cuestiones de Género y Salud
Código: medGESA
Código: medGESA23
Modalidad: A Distancia
Carga Horaria: 140 horas.
Duración: 8 meses
Apertura de inscripción: 20/10/2022
Cierre de inscripción: 31/07/2023
Inicio de clases: 07/08/2023
Finalización de clases: 22/03/2024
Cronograma: Cronograma Sincrónico: primer lunes de cada mes. Cronograma asincronico: viernes semanal.
Horarios: Lunes de 18:00 a 20:00 hs.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
Ampliar información y aranceles PRE-inscripción-
Plantel Académico
DirectorProf. Dra. Alicia Graciela LISCHINSKY
Co-DirectorProf. Dra. Raquel Liliana VAZQUEZ
CoordinadorLic. Maria Belen CEAN
Prof. Dra. Silvia Claudia COOK
Dra. Silvia Adriana OIZEROVICH
Prof. Dra. Mirta del Valle ROMALDE
DocenteProf. Lic. Romina María FABBRETTI
Prof. Dr. Domingo Vladimir FLORES
Prof. Ariel KLEIN
Lic. Nelli Amanda MARCHETTI
Lic. Matias OSTROPOLSKY
Lic. Maria Eugenia OTERO
Dra. Gabriela Viviana PERROTTA
Prof. Dra. Melina Paola RAPACIOLI
Lic. Eliana Soledad TORREZ
Profesor InvitadoProf. Dra. Diana Helena MAFFIA -
DESTINADO A
- Graduados en carreras universitarias relacionadas con la salud (Fonoaudiología, Enfermería, Medicina, Nutrición, Psicología, Musicoterapia, Trabajadores Sociales, Abogados, Kinesiología, Psicopedagogía y Terapia Ocupacional).
-
OBJETIVOS
Al finalizar el cursante será capaz de: Incluir la perspectiva de género en la atención, docencia e investigación en salud. Aplicar el enfoque de género en los actos profesionales cultivando la empatía, el respeto y la objetividad. Incorporar el análisis de género en salud como herramienta aplicada a situaciones y a entornos específicos de trabajo interdisciplinario y académico.
-
DIPLOMA
Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura.
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Completar el 80% de los trabajos y de las actividades solicitadas. Trabajo final Aprobado Obligación arancelaria al día.