Denominación: Diplomatura en Diabetes Mellitus
Código: medDIME
Código: medDIME23
Modalidad: Semipresencial
Carga Horaria: 250 horas
Duración: 10 meses
Apertura de inscripción: 05/10/2022
Cierre de inscripción: 14/04/2023
Inicio de clases: 03/03/2023
Finalización de clases: 02/12/2023
Cronograma: Cronograma presencial: Primer viernes y sábado del mes (03 y 04 de marzo, 06 y 07 de octubre, 01 y 02 de diciembre). Cronograma sincrónico: Un viernes y sábado por mes (14 y 15 de abril, 05 y 06 de mayo, 02 y 03 de junio, 07 y 08 de julio, 04 y 05 de agosto, 01 y 02 de septiembre, 03 y 04 de noviembre). Talleres virtuales: Un viernes por mes 17/03, 21/04, 19/05, 16/06, 21/07, 18/08, 15/09, 20/10 y 17/11.
Horarios: Cronograma presencial: Viernes de 14:00 a 19:30 hs. y Sábado de 08:00 a 19:30 hs. Cronograma sincrónico: Viernes de 14:00 a 19:30 hs. y Sábado de 08:00 a 19:30 hs. Talleres virtuales: 19:30 a 20:30 hs.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
-
Plantel Académico
DirectorProf. Dr. José Esteban COSTA GIL
Prof. Lic. Gladys Mabel VAIRETTA
CoordinadorProf. Lic. María Lujan COSTA
DocenteLic. Florencia Daniela CARDONE
Prof. Mgter. Andrea Karina CASSI
Prof. Dra. Romina Gisele CLEMENTE
Prof. Lic. María Lujan COSTA
Prof. Lic. Andrea Verónica DAGHERO
Prof. Dr. Alejandro de DIOS
Prof. Dr. Guillermo DIEUZEIDE
Prof. Dra. Graciela Viviana FUENTE
Prof. Mgter. Marcela Alejandra GONZALEZ
Prof. Dra. Paola Solange HARWICZ
Prof. Lic. Carolina Jesica PENTREATH
Lic. María Claudia PÉREZ
Prof. Dra. Guadalupe PIETROPAOLO
Prof. Mgter. Antonio Enrique SALEME
Prof. Nut. María Inés SOMOZA
Prof. Lic. Ivana VILLA -
DESTINADO A
Médicos y Licenciados en Nutrición.
-
OBJETIVOS
Lograr la formación integrada e integradora con la aplicación de ciencias básicas, epidemiológicas, economía de la salud, clínica, prevención y terapéutica de la diabetes. Capacitar, perfeccionar y actualizar con evidencia y el más alto nivel, idoneidad y ética, a los profesionales en ciencias de la salud y facilitar la aplicación racional de los métodos y recursos para la predicción, prevención, diagnóstico, seguimiento, tratamiento y resolución de situaciones, en lo que respecta a la diabetes. Desarrollar la capacidad de razonamiento, a través del uso de problemas, controversias y dilemas como método de enseñanza, que permita generar, entender, manejar y aplicar los procesos de conocimiento científico y el análisis crítico a la toma de decisiones en el momento de actuar. Enseñar a educar. Que se adquiera apego al estudio y se actúe ante la comunidad con responsabilidad y en un marco ético, a través de la educación recibida.
-
DIPLOMA
Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura.
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Completar el 80% de asistencia. Aprobar el examen final. Tesina de Diplomatura Obligación arancelaria al día.