Denominación: Maestría en Diabetes Mellitus
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación mediante Res Ministerial N° 1099/18 de fecha 20 de abril de 2018. Dictamen favorable de CONEAU Sesión N° 451 de fecha 7 de Noviembre de 2016.
Código: medDMEL
Código: medDMEL21
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 700 horas (460 horas teóricas y 240 horas prácticas)
Duración: 2 años
Apertura de inscripción: 08/09/2020
Cierre de inscripción: 30/04/2021
Inicio de clases: 25/03/2021
Finalización de clases: 17/12/2022
Cronograma: Cuarto jueves, viernes y sábados de cada mes
Horarios: Jueves de 14:00 a 19:00 hs Viernes de 08:00 - 13:00 hs y 14:00 a 19:00 hs Sábados de 08:00 - 13:00 hs y 14:00 a 19:00 hs.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
Ampliar información y aranceles PRE-inscripción-
Plantel Académico
DirectorProf. Dr. José Esteban COSTA GIL
CoordinadorProf. Mgter. Marcela Alejandra GONZALEZ
Prof. Lic. Gladys Mabel VAIRETTA
Miembro del Comité AcadémicoProf. Dr. José Esteban COSTA GIL
Prof. Dr. Gustavo Daniel FRECHTEL
Prof. Dr. Pablo Luis LÓPEZ
ProfesorProf. Mgter Andrea Karina CASSI
Prof. Dra. Romina Gisele CLEMENTE
Prof. Dr. Emilio Juan COMPTE
Prof. Dr. José Esteban COSTA GIL
Prof. Lic. María Lujan COSTA
Prof. Dr. Luis Alberto CUNIBERTI
Prof. Lic. Andrea Verónica DAGHERO
Prof. Dr. Alejandro de DIOS
Prof. Dr. Guillermo DIEUZEIDE
Prof. Dr. Domingo Vladimir FLORES
Prof. Dr. Luis Emilio FLORES
Prof. Dr. Gustavo Daniel FRECHTEL
Prof. Dra. Graciela Viviana FUENTE
Prof. Dra. Natalia Carolina GARRIDO SANTOS
Prof. Mgter. Marcela Alejandra GONZALEZ
Prof. Dra. Solange Leda HOUSSAY
Prof. Dr. Guillermo Juan JUVENAL
Prof. Lic. Eduardo Miguel LEONARDELLI
Prof. Mgter. María Amelia LINARI
Prof. Dr. Bruno Ezequiel LINETZKY
Prof. Dr. Pablo Luis LÓPEZ
Prof. Dr. José Alberto MAINETTI
Prof. Dr. José Luis MAINETTI
Prof. Dra. Carla MUSSO
Prof. Lic. Carolina Jesica PENTREATH
Prof. Dra. Guadalupe PIETROPAOLO
Prof. Dr. Omar Pedro PIGNATARO
Prof. Dr. Adrián Esteban PROIETTI
Prof. Lic. Trinidad RAÍCES
Prof. Mgter. Antonio Enrique SALEME
Prof. Dr. Hugo Daniel SANABRIA
Prof. Dr. Ramiro Ariel SÁNCHEZ
Prof. Dr. Noelia Soledad SFORZA
Prof. Dr. Cristian Fabio SUAREZ CORDO
Prof. Lic. Gladys Mabel VAIRETTA
Prof. Lic. Ivana VILLA -
DESTINADO A
Médicos.
-
OBJETIVOS
Capacitar, perfeccionar y actualizar con las mejores evidencias que se dispone a profesionales en Ciencias de la Salud con el más alto nivel, idoneidad científica y ética, desde los conocimientos de la estructura y funcionamiento de las células, tejidos, órganos y sistemas involucrados en el desarrollo de la diabetes, hasta las actividades que se afectan y son influidas por los problemas del paciente diabético, su entorno y sociedad. El profesional tiene que resolver desde su competencia, apropiadamente, con fundamentos y con el uso razonable de los recursos que dispone. Facilitar la aplicación racional de los métodos para la predicción, prevención, el diagnóstico, el seguimiento, el tratamiento y la resolución de situaciones de emergencia o especiales como consecuencia de la diabetes y utilizar los recursos metodológicos y económicos de manera racional. Propiciar el desarrollo de la capacidad para el razonamiento (utilizar problemas, controversias, dilemas como método para estudiar e integrar conocimientos según necesidades concretas), la elección metodológica y la aplicación de estrategias que permitan generar, entender, manejar y aplicar los procesos del conocimiento médico a la investigación y a la toma de decisiones en el momento de actuar. Lograr una formación integrada e integradora con la aplicación de las ciencias básicas, epidemiología y economía de la salud a la clínica y terapéutica de la diabetes. Enseñar a educar, a aplicar el método científico, a efectuar el análisis crítico para la toma de decisiones y que realice un trabajo final de maestría. Instar a que se adquiera apego al estudio y se actúe ante la comunidad con responsabilidad y en un marco ético, a través de la educación recibida.
-
DIPLOMA
Título de MAGÍSTER EN DIABETES MELLITUS expedido por la Universidad Favaloro
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Presentar, defender y aprobar un Trabajo Final de Maestría Obligación arancelaria al día.