Novedades
Un estudio llevado a cabo entre el Instituto de Neurociencias Cognitiva y Traslacional (INCYT)- unidad ejecutora del CONICET- Universidad Favaloro-INECO-, investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España) y de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos), ha revelado que el cannabidiol, uno de los compuestos que está presente en la planta de cannabis, repara
Viernes 10 de febrero – 10:30 hs. Charla a cargo de Seza Gulec, MD, FACS, FACNM. Acerca del disertante: El Dr. Seza Gulec es médico en medicina nuclear y cirujano certificado. Tiene práctica clínica activa como oncólogo quirúrgico/endocrinólogo y oncólogo nuclear. Tiene formación formal en cirugía, oncología quirúrgica, medicina nuclear y oncología nuclear. Obtuvo su título de
Click aquí para ver las imágenes
La Honorable Academia Nacional de Medicina otorgó el Premio Accésit “ADOLFO H. AZTIRIA”, a los doctores Ramiro Ariel Sánchez, Franco Martín Pessana, Agustín José Ramírez, Micaela Mirada, Gustavo Alejandro Lev, Oscar Mendiz y Edmundo Ignacio Cabrera Fischer, en mérito al trabajo “NUEVO MÉTODO DE ANÁLISIS DE LA ONDA DE PULSO HUMERAL PARA ESTIMAR LA PRESIÓN
El Ingeniero en Física Médica de la UF, Lucas Porvenzano fue recientemente premiado por la Universidad Nacional de San Martín entre las mejores Tesis Doctorales UNSAM 2019-2020-2021 en el área Ciencias Exactas, Naturales y de la Ingeniería. El tema abordado fue “Investigación y desarrollo en BNCT para el tratamiento de nuevas patologías” y su trabajo