Información General

Denominación: Doctorado en Discapacidad
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Res Ministerial Nº 2020-164-APN-ME de fecha 16 de abril de 2020. Dictamen favorable de CONEAU, Sesión Nº 501 de fecha 08 de abril de 2019.
Código: docDISC

  • DESTINADO A

    Abogado, Ingeniero, Arquitecto, Profesor Universitario, Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Psicomotricidad, Lic. en Trabajo Social, Lic. en Educación, Lic. en Kinesiología, Lic. en Fonoaudiología, Lic. en Terapia Ocupacional, Lic. en Diseño, Lic. en Sociología, Lic. en Antropología, Médico, Farmacéutico o en otras carreras de grado con implicancia en la temática de la discapacidad.

  • OBJETIVOS

    La carrera de Doctorado tiene como objetivos: a) Formar profesionales autónomos con capacidad de investigar, gestionar, incorporar tecnologías mediante abordajes inclusivos que comprendan este campo nutrido de diversas profesiones que aportan a dar solución a problemas relacionados con la discapacidad. b) Generar y transformar conocimiento que movilice teórica y metodológicamente el campo de la discapacidad, a través de procesos de formación, Investigación, Gestión y Tecnología para su abordaje inclusivo. c) Generar recursos humanos y satisfacer la demanda de alta calificación académica de los egresados de las distintas carreras de la Universidad Favaloro que: i. se integran como profesionales de los diversos equipos de atención a personas con discapacidad que operan en el ámbito del Hospital Universitario, ii. se incorporan a la docencia en sus diversas carreras, y/o iii. se incorporan a grupos de investigación en los diversos Departamentos de la Universidad Favaloro. d) Incorporar y brindar formación académica a profesionales egresados de otras Instituciones que posean, demuestren o acrediten formación equivalente a la que ofrecen las carreras de la Universidad Favaloro y satisfagan los requisitos de admisión especificados para esta carrera. Se pretende que la formación otorgada al Doctor en Discapacidad egresado de la Universidad Favaloro le permita: a) Adquirir la capacidad de concebir, programar, ejecutar y concluir satisfactoriamente un trabajo de investigación en el área del tema de la tesis. b) Adquirir las características necesarias para ser considerado Investigador formado, de acuerdo a los criterios establecidos por el Sistema Nacional de Ciencia y Técnica. El título de Doctor en Discapacidad otorgado es de naturaleza académica y no habilita a realizar ninguna actividad profesional que reemplace a las que naturalmente otorgan los títulos de grado.

  • DIPLOMA

    Título de DOCTOR EN DISCAPACIDAD.

  • Requisitos a cumplir para recibir el diploma

    La Carrera de Doctorado finaliza con la presentación de un trabajo de Tesis de Doctorado, la evaluación de dicho trabajo por parte de un jurado integrado por tres miembros y, en fecha a determinar, la defensa del trabajo de tesis en un acto público ante el mismo jurado. La defensa de la tesis en acto público consiste en una exposición sobre los objetivos, procedimientos, resultados y las principales conclusiones del trabajo. Dicha exposición se desarrolla en un ámbito científico apropiado, presidida por los miembros del Jurado. Al final de la exposición el doctorando debe responder las preguntas del jurado de modo y demostrar haber adquirido la capacidad para concretar un programa de investigación en forma independiente.