Información General

Denominación: Diplomatura en Emprendimientos Tecnológicos en Salud (HEALTHTECH)
Res.CA FICEN 2025-026
Código: ingDETS

Denominación: Diplomatura en Emprendimientos Tecnológicos en Salud (2025)
Código: ingDETS25
Modalidad: A distancia
Carga Horaria: 100 horas.
Duración: 4 meses
Apertura de inscripción: 22/01/2025
Cierre de inscripción: 01/08/2025
Inicio de clases: 06/08/2025
Finalización de clases: 27/11/2025
Cronograma: Frecuencia semanal
Horarios: Miércoles de 18 a 20 hs sincrónico por zoom. Seminarios dos jueves al mes de 18 a 20 hs. El resto de los jueves clases de consulta optativas de 18 a 20 hs

Programa Académico: Clic aquí para descargar

Denominación: Diplomatura en Emprendimientos Tecnológicos en Salud (2026)
Código: ingDETS26
Modalidad: A distancia
Carga Horaria: 100 horas.
Duración: 4 meses
Apertura de inscripción: 03/11/2025
Cierre de inscripción: 04/03/2026
Inicio de clases: 11/03/2026
Finalización de clases: 01/07/2026
Cronograma: Frecuencia semanal INICIO CLASES 11/03/2026
Horarios: Miércoles de 18 a 20 hs sincrónico por zoom. Seminarios dos jueves al mes de 18 a 20 hs. El resto de los jueves clases de consulta optativas de 18 a 20 hs

Programa Académico: Clic aquí para descargar

Ampliar información y aranceles PRE-inscripción
  • Plantel Académico


    Profesor TitularProf. Dr. Diego Sebastián GRAF CARIDE

    Profesor AsociadoProf. Mgter. Loreley Ana OZÓN

    DirectorProf. Dr. Diego Sebastián GRAF CARIDE
    Sr. Hugo Alfredo PALLAORO
    Mtr. Manuel Joaquín PENA

    CoordinadorProf. Mgter. Loreley Ana OZÓN

    Profesional InvitadoSr. Hugo Alfredo PALLAORO
    Mtr. Manuel Joaquín PENA

    DisertanteProf. Bioing. Mónica Mabel GUAITA
    Prof. Dr. Federico Agustín PEDERNERA

  • DESTINADO A

    Toda persona interesada en el rubro de la salud que busca desarrollar una idea para convertirla en un producto o servicio a ofrecer a la sociedad.

  • OBJETIVOS

    1. Capacitar a los participantes en la identificación de oportunidades de emprendimiento en el ámbito de la tecnología aplicada a la salud. 2. Brindar herramientas para el desarrollo y la validación de ideas innovadoras en el campo de la salud. 3. Fomentar el trabajo en equipo interdisciplinario entre profesionales de la salud y expertos en tecnología. 4. Dotar a los participantes de habilidades de gestión empresarial necesarias para llevar adelante proyectos de emprendimiento en la intersección entre Salud y Tecnología. 5. Fomentar el espíritu innovador y la creatividad entre los profesionales de la salud, promoviendo así la generación de soluciones disruptivas y sostenibles.

  • DIPLOMA

    Diploma otorgado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la diplomatura.

  • Requisitos a cumplir para recibir el diploma

    Cumplir con un 80% de asistencia a clases. Entrega de los trabajos prácticos parciales y el proyecto integrador. Obligación arancelaria al día.