Denominación: Especialización en Kinesiología del Deporte
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Res Ministerial N° 0390/99 de fecha 23 de julio de 1999 y RESOL-2019-3048-APN-MECCYT de fecha 27 de septiembre de 2019 - Carrera acreditada mediante Res CONEAU N° 139/18 de fecha 07 de noviembre de 2018.
Código: kinDEPO
Código: kinDEPO22
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 583 horas (teórica: 272 horas, práctica: 311 horas)
Duración: 2 años
Apertura de inscripción: 05/10/2021
Cierre de inscripción: 23/03/2022
Inicio de clases: 01/04/2022
Finalización de clases: 25/11/2023
Cronograma: Clases Teóricas: Primer viernes y sábado de cada mes. Clases Prácticas: a convenir. Los contenidos de las clases presenciales serán teórico-prácticos. IMPORTANTE: En razón de la situación sanitaria vigente, las actividades TEÓRICAS de la Carrera se cursarán en forma VIRTUAL durante el primer cuatrimestre (abril a julio inclusive) de 2022 y aquellas actividades PRÁCTICAS PRESENCIALES que no puedan llevarse a cabo se realizarán en el segundo cuatrimestre.
Horarios: Viernes de 14:00 a 20:00 hs. Sábados de 8:00 a 18:00 hs. Las actividades de práctica profesional se desarrollarán en horarios personalizados a convenir con el estudiante.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
-
Plantel Académico
DirectorProf. Lic. Diego Hernán MÉNDEZ
CoordinadorProf. Lic. Santiago SOLIÑO
Prof. Lic. Maximiliano PONCE AMORIN
Miembro del Comité AcadémicoProf. Klgo. Aldo DIVINSKY
Prof. Dr. Gonzalo Eduardo GÓMEZ
Prof. Dr. Néstor Alberto LENTINI
ProfesorProf. Dr. Néstor Alberto LENTINI
Prof. Dr. Omar LENCINA
Prof. Lic. Fernando Luis LAMPE
Prof. Lic. Wanda HOLTZ
Prof. Dr. Gonzalo Eduardo GÓMEZ
Prof. Lic. Mara Cintia ESTEVEZ
Prof. Lic. Santiago Alfredo GÓMEZ ARGÜELLO
Prof. Lic. Gabriel Adrián NOVOA
Prof. Lic. Gonzalo Esteban ECHEGARAY
Prof. Dr. Tomás Agustín PASCUAL
Prof. Angel Adrián CASAS
Prof. Lic. Andrea Paola PASSALENTI
Prof. Dr. Roberto Maximino PEIDRO
Prof. Lic. Agustín Ariel PERRI
Prof. Lic. Andrés PIEROBON
Prof. Dra. Cristina Vivian OLEARI
Prof. Lic. Fernando Damián TELLECHEA
Prof. Dr. Federico ALFANO
Prof. Lic. Leandro Raúl AMIGO
Prof. Lic. Mauro Federico ANDREU
Prof. Lic. Agustín Carlos BALDJIAN
Prof. Dr. Alberto José CROTTOGINI
Prof. Lic. Neri Alberto CAMILETTI
Prof. Klgo. Aldo DIVINSKY
Prof. Lic. Federico CILLO
Prof. Lic. Pablo Oscar POLICASTRO
Prof. Lic. Fernando Joaquín DABUNDO
Prof. Lic. Gustavo DE RENZIS
Prof. Dr. Andrés Dario DELÍAS
Prof. Esp. Sergio Osvaldo DI YELSI
Prof. Dra. Tatiana DIAS DE CARVALHO
Prof. Lic. Pablo Hernán CABAÑES
Prof. Lic. Santiago SOLIÑO
Prof. Lic. Maximiliano PONCE AMORIN
Prof. Lic. Gabriel WILLIG
Prof. Dr. Orlando Amadeo VAI
Prof. Lic. Eduardo Pablo TONDELLI
Prof. Lic. Oscar Ariel RONZIO
Prof. Trad. Públ. Claudia Susana TARAZONA
Prof. Méd. Alvaro Federico SIEDI
Prof. Lic. Matías SAMPIETRO
Prof. Lic. Camila POSADAS MORALES
Prof. Lic. Andrés Eduardo THOMAS
Prof. Lic. Santiago Andres REIG THOMPSON
Profesor InvitadoProf. Dr. Hugo Nicolás MARAGAÑO CAMPISTA -
DESTINADO A
Graduados universitarios con título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Terapista Físico o Fisioterapeuta con duración de cuatro o más años y más de 2600 horas.
-
OBJETIVOS
La característica principal de esta Especialidad en Kinesiología Deportiva es su plan de estudios basado en la evidencia científica y su excelente cronograma minuciosamente organizado para que el alumno pueda aprovechar cada fase del proceso formativo al máximo. Formar un especialista con conocimientos actualizados en las áreas de diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por la práctica del deporte. Conocer las actuales técnicas kinésicas relacionadas con la rehabilitación en el deporte. Lograr una formación del criterio clínico kinésico. Profundizar en el conocimiento de las ciencias básicas de la Kinesiología para formar parte de un equipo interdisciplinario (cuerpo médico-deportivo). Conocer y trabajar en el manejo de técnicas tanto terapéuticas como preventivas. Integrar los conocimientos básicos de anatomía, biomecánica, biofísica, fisiología del ejercicio, con la patología del aparato ósteo-artro-músculo-ligamentoso. Proveer criterios para la aplicación de diferentes estrategias de tratamiento de acuerdo a los recursos, patologías, estadios de las mismas Fomentar en el estudiante el uso del método científico. Proveer herramientas para que el especialista sea capaz de fundamentar científicamente la aplicación de toda maniobra o recurso terapéutico kinesiológico. Aplicar el criterio clínico-kinésico con respecto a los tiempos de la rehabilitación en el deporte. Manejar el gesto del movimiento deportivo para su posterior análisis biomecánico. Capacitar al estudiante para: *implementar medidas para prevenir accidentes en el campo de la actividad física y el deporte. *realizar la evaluación del deportista y el tratamiento de las patologías asociadas al deporte y actividad física. * preparar al deportista para mejorar su rendimiento en el ámbito de un sistema que tienda a optimizar su salud psicofísica.
-
DIPLOMA
Título de ESPECIALISTA EN KINESIOLOGÍA DEL DEPORTE.
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Cumplir con los requisitos reglamentarios de asistencia (mínimo 80%); Aprobar los exámenes finales de las actividades curriculares del plan de estudios; Aprobar un Trabajo Final de Especialización individual y de carácter integrador; Aprobar la Evaluación Final Integradora de la Carrera. Obligación arancelaria al día.