Información General

Denominación: Curso de Farmacogenómica clínica de la depresión (Medicina de precisión en psicofarmacología)

Código: medFADE

Denominación: Curso de Farmacogenómica clínica de la depresión (Medicina de precisión en psicofarmacología) (2025)
Presentación: Este curso te brinda las herramientas para incorporar la farmacogenómica en el tratamiento de la depresión, optimizando la respuesta clínica de cada paciente. Una oportunidad para dar un paso firme hacia la psiquiatría de precisión y avanzar hacia un abordaje terapéutico más personalizado y efectivo.
Código: medFADE25
Modalidad: A Distancia
Carga Horaria: 40 horas
Duración: 2 meses
Apertura de inscripción: 30/09/2024
Cierre de inscripción: 30/04/2025
Inicio de clases: 09/05/2025
Finalización de clases: 27/06/2025
Cronograma: Cronograma sincrónico: cuarto martes de cada mes. Cronograma asincrónico: Viernes semanal
Horarios: Cronograma sincrónico: 19:00 a 20:30 hs. Cronograma asincrónico: 12:00 hs.

Programa Académico: Clic aquí para descargar

  • Plantel Académico


    DirectorProf. Dra. María Gabriela NIELSEN

    Co-DirectorProf. Dra. Alicia Graciela LISCHINSKY

    DocenteProf. Dra. Alicia Graciela LISCHINSKY
    Prof. Dra. María Gabriela NIELSEN

  • DESTINADO A

    Graduados en Medicina. Médicos generalistas. Médicos de familia. Médicos especialistas en clínica médica, neurología, psiquiatría, reumatología, neuropsiquiatría, cardiología, endocrinología, gastroenterología, oncología.

  • OBJETIVOS

    Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Entender cómo la farmacogenómica puede ayudar a predecir la respuesta a los psicofármacos y reducir el riesgo de efectos adversos Conocer cómo personalizar un tratamiento farmacológico para depresión unipolar o bipolar y resistente en función del perfil genético, clínico, y de las comorbilidades de la persona. Reconocer la sintomatología de los principales efectos adversos de los psicofármacos potencialmente relacionados a variaciones genéticas. Identificar cuadros de depresión resistente al tratamiento aplicando los conocimientos de farmacogenómica. Reconocer las principales interacciones farmacológicas de los esquemas de tratamiento para depresión y de otras patologías clínicas, metabólicas, cardiológicas altamente prevalentes como hipercolesterolemia, hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca, etc. Conocer las características de un test farmacogenómico y de un sistema de apoyo a la decisión clínica para su correcta utilización e interpretación. Conocer las principales tecnologías utilizadas para la genotipificación, sus alcances y limitaciones. Reconocer los principales tipos de genes utilizados en farmacogenómica como los SNPs, CNVs y variaciones HLA..

  • DIPLOMA

    Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación del curso.

  • Requisitos a cumplir para recibir el diploma

    Haber cumplido con el 80% del presentismo, realizado todas las actividades requeridas por la Dirección del Curso y aprobado el Trabajo Final.