Información General

Denominación: Diplomatura en Patología del Tracto Genital Inferior

Código: medPTGI

Denominación: Diplomatura en Patología del Tracto Genital Inferior (2025)
Presentación: El avance de la medicina exige una constante actualización profesional, especialmente en áreas de alta especialización. La Diplomatura en Patología del Tracto Genital Inferior se presenta como una oportunidad invaluable para los ginecólogos que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades. ¿Por qué elegir esta diplomatura? Porque la ginecología de hoy exige especialistas capaces de dar respuestas a los grandes desafíos de la salud de la mujer. La actualización no es un lujo sino una necesidad. En esta diplomatura vas a: -Profundizar tus competencias tanto en la colposcopía , vaginoscopía vulvoscopía, con un enfoque práctico y basado en la evidencia. -Actualizarte en las pruebas biomoleculares del VPH, infecciones del tracto genital inferior, lesiones preneoplásicas y neoplásicas, con una mirada integral del tracto genital inferior.
Código: medPTGI25
Modalidad: A Distancia
Carga Horaria: 150 horas
Duración: 8 meses
Apertura de inscripción: 08/11/2024
Cierre de inscripción: 14/05/2025
Inicio de clases: 12/03/2025
Finalización de clases: 15/10/2025
Cronograma: Las clases se abrirán semanalmente los miércoles en el Campus virtual - Encuentros sincrónicos mediados por la tecnología: 26/03; 30/04; 04/06; 25/06; 06/08; 10/09; 08/10; 15/10.
Horarios: 19:00 a 21:00 hs.

Programa Académico: Clic aquí para descargar

  • Plantel Académico


    DirectorProf. Dra. Patricia TAUSCHER

    CoordinadorDra. Selva Soledad CUELLAR MURILLO
    Dra. Bárbara PERAZZO
    Dra. María de los Milagros RODRÍGUEZ BRUSCO
    Dra. Natalia SERBER

    DocenteDra. Selva Soledad CUELLAR MURILLO
    Prof. Dra. María Lucila MARTÍN MOREYRA
    Esp. Mariana Jimena MARTINEZ
    Dr. Juan Osvaldo MORMANDI
    Dra. Bárbara PERAZZO
    Dra. María de los Milagros RODRÍGUEZ BRUSCO
    Dra. Natalia SERBER
    Prof. Dra. Patricia TAUSCHER
    Dr. Miguel TILLI

  • DESTINADO A

    Médicos.

  • OBJETIVOS

    Objetivo general: Brindar los conocimientos y herramientas necesarias para que el profesional pueda desempeñarse de manera teórica y práctica en su actividad cotidiana en la patología del tracto genital inferior y colposcopia Objetivos específicos: Analizar la historia natural de las enfermedades e infecciones del tracto genital inferior. Conocer el rol del virus de papiloma humano (VPH) como agente necesario pero no suficiente para el desarrollo del cáncer cérvicouterino. Analizar las diferentes pruebas de laboratorio para la detección del VPH. Saber interpretar los resultados de los diferentes exámenes utilizados para determinar la presencia de VPH. Conocer las recomendaciones para la utilización de la vacuna contra el VPH. Aplicar la terminología colposcópica vigente (Río 2011). Reconocer imágenes colposcópicas normales y anormales. Conocer los principios de la citología e histología que permitan distinguir patrones de normalidad y patológicos (lesiones de bajo, alto grado e invasión). Reconocer las diferentes infecciones endógenas y exógenas que pueden afectar al tracto genital inferior. Correcto abordaje de tratamiento y seguimiento de la paciente basándose en los algoritmos vigentes. Conocer y saber aplicar las diferentes modalidades terapéuticas: criocirugía, láser y radiofrecuencia. Diferenciar patologías benignas y malignas de vagina, vulva y ano. Diagnóstico y conducta Conocer otras localizaciones extragenitales del HPV. Conocer la patología del tracto genital inferior en situaciones especiales (adolescencia, climaterio, embarazo, personas trans, inmunosupresión).

  • DIPLOMA

    Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura.

  • Requisitos a cumplir para recibir el diploma

    Para obtener el diplomado se precisará completar los 11 módulos descriptos en el programa académico, con sus respectivos exámenes Obligaciones arancelarias al día