Denominación: Diplomatura en Endocrinología Ginecológica y de la Reproducción
Código: gemDEGIN
Código: gemDEGIN23
Modalidad: A distancia
Carga Horaria: 410 horas.
Duración: 2 años.
Apertura de inscripción: 05/10/2022
Cierre de inscripción: 07/07/2023
Inicio de clases: 21/07/2023
Finalización de clases: 28/06/2025
Cronograma: Cronograma Asincrónico: tercer viernes y sábado de cada mes, se habilitarán las clases en la plataforma virtual. En el caso de coincidir con feriado se pasa a la semana siguiente.
Horarios: Horario libre (los alumnos podrán consultar en cualquier momento). Cronograma Asincrónico: Se habilitarán en la plataforma virtual las clases correspondientes a cada módulo mensual.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
Ampliar información y aranceles PRE-inscripción-
Plantel Académico
DirectorProf. Dra. Susana Mabel LEIDERMAN
Prof. Dr. Silvio Alejandro TATTI
CoordinadorProf. Lic. Silvia Elena CARBONE
DocenteDra. Paula Beatriz ANTUNEZ
Prof. Dr. Sergio Mario ASZPIS
Dra. Miriam AZARETZKY
Dra. Silvia Alejandra BONSERGENT
Dra. Julieta CALÉ
Prof. Dr. Juan Carlos CALVO
Prof. Lic. Silvia Elena CARBONE
Prof. Dra. María Cristina FAINGOLD
Prof. Dra. Gladys Isabel FERNÁNDEZ
Prof. Dra. Analía Mabel FURIO
Prof. Dra. Marisa Alejandra GELLER
Dra. Verónica ILERA
Prof. Dra. Susana Mabel LEIDERMAN
Dra. Andrea Noemí MARAZZI
Prof. Dra. María Lucila MARTÍN MOREYRA
Prof. Dra. Marcela Susana MARTÍNEZ
Dra. María Fernanda MODARELLI
Dr. Osvaldo Juan PONZO
Dra. Silvina Marta PRADIER
Dra. María Natalia ROUGIER
Dra. Claudia Ethel SEDLINSKY
Prof. Dr. Silvio Alejandro TATTI
Prof. Dr. Rubén Oscar ZUKERFELD -
DESTINADO A
Para ser admitido como alumno de la Diplomatura, el aspirante deberá poseer título de Médico, Bioquímico, Biólogo o de otra profesión del área de la salud relacionada con la Diplomatura, expedido por universidad estatal o privada, nacional o extranjera, debidamente reconocida; en este último caso, que cumpla con las normas de convalidación vigentes. Dicho título deberá tener el correspondiente reconocimiento del Ministerio de Educación.
-
OBJETIVOS
El objetivo general de la Diplomatura es proporcionar una formación superior con una visión integradora de la Endocrinología Ginecológica aplicada a la Salud Reproductiva. Con esta finalidad incorpora los nuevos conocimientos que relacionan los diferentes aspectos metabólicos que condicionan el desarrollo de las enfermedades del eje gonadal y promueve la prevención y el tratamiento de los trastornos de la pubertad, para procurar una mejor capacidad reproductiva en la vida adulta. Propone ampliar la capacitación de los profesionales de la salud a través de la profundización de la formación teórica, tecnológica y en investigación Los objetivos específicos, académicos y profesionales de la Diplomatura están orientados a la formación de profesionales que posean: Capacidad de integrar los conocimientos básicos y clínicos de las diferentes disciplinas relacionadas con la Salud Reproductiva. Conocimiento de los tratamientos actualmente más utilizados en las patologías endocrino-ginecológicas y reproductivas, los criterios de selección, sus bases fisiopatológicas, mecanismos de acción y los resultados esperados a través de ellos. Comprensión de los fenómenos genéticos, ecológicos, sociales y económicos involucrados en los problemas de Salud Reproductiva. Sólida formación científica y humanista. Espíritu crítico y reflexivo, que les permita comprender las prioridades que la realidad epidemiológica instala en los Servicios de Salud y colaborar a nivel comunitario en tareas de prevención. Hábitos de estudio, investigación y actualización permanente a través de la lectura y análisis de la bibliografía científica relacionada con las disciplinas que abarca la temática a abordar.
-
DIPLOMA
Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Cumplir con los requisitos reglamentarios de asistencia (mínimo 80%). Realizar las actividades propuestas, aprobar los exámenes parciales y la evaluación final integradora. Aprobar un Trabajo Final de Diplomatura. Cumplir con las normas administrativas vigentes de la Universidad y encontrarse al día en el cumplimiento de sus obligaciones arancelarias.