UF en los medios
15 de marzo del 2023 – Opinión del Dr. Fabián Lerner, docente de la Facultad de Ciencias Médicas UF, en TN online. Se lleva a cabo del 12 al 18 de marzo. Está auspiciada por la Asociación Mundial de Glaucoma y la finalidad es prevenir el deterioro de la visión por causa de esta dolencia.
15 de marzo de 2023 – Opinión del Dr. Pablo López, Secretario académico de la Facultad de ciencias Humanas y de la Conducta UF, en el Diario El País. Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia. Los datos del
9 de marzo del 2023. Opinión de la Dra. Teresa Torralva, directora de Posgrados UF, en el diario La Nación. Herramientas para entrenar el cerebro y poder manejar el estrés y la ansiedad logrando tomar buenas decisiones pero también ser más creativos, empáticos y resilientes. Cada vez más son las personas que toman conciencia sobre
27 de febrero. Opinión del Dr. Roberto Peidro, Director de Instituto de Ciencias del Deporte UF, en Infobae. Estimular el cerebro es posible en cualquier momento de la vida, gracias a la denominada “plasticidad neuronal”. Cuáles son los beneficios y qué recomiendan los expertos consultados por Infobae. El paso del tiempo es inevitable. Sin embargo, cuando hablamos
17 de enero, 2023. Opinión del Dr. Santiago Kweitel, director de la Diplomatura en Medicina Deportiva Pediátrica del Instituto de Ciencias del Deporte UF, en el Diario La Nación. Combina 15 minutos de bicicleta, elíptica y cinta respectivamente; las ventajas de adoptarlo. A sus 53 años, Jennifer Aniston, sigue marcando tendencia, no solo por haberse consolidado como