Denominación: Especialización en Kinesiología Cardio-Respiratoria
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación mediante Res Ministerial N° 1092/08 de fecha 07 de agosto de 2008 y Res Ministerial Nº 0409/16 de fecha 06 de mayo de 2016 - Carrera declarada de Interés por la Sociedad Argentina de Kinesiología Cardio-Respiratoria (SAKiCare) y acreditada por CONEAU mediante Res. CONEAU N° 0786/14 de fecha 23 de octubre de 2014.
Código: kinCRES
Código: kinCRES24
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 528 horas
Duración: 2 años
Apertura de inscripción: 08/08/2023
Cierre de inscripción: 15/03/2024
Inicio de clases: 22/03/2024
Finalización de clases: 05/12/2025
Cronograma: Cuarto viernes de cada mes, excepto los viernes 06/12/2024 y 05/12/2025. (en caso de coincidir con un feriado nacional la cursada pasaría al tercer viernes de ese mes).
Horarios: Viernes de 09:00 a 20:00 hs (encuentros teóricos y talleres presenciales) Prácticas hospitalarias obligatorias y coordinadas según disponibilidad horaria y lugar de residencia del alumnado.
Programa Académico: Clic aquí para descargar
Ampliar información y aranceles PRE-inscripción-
Plantel Académico
DirectorProf. Mgter. Sergio Osvaldo DI YELSI
CoordinadorProf. Lic. Julieta LARDIES
Prof. Lic. Verónica Celia MOROZOVSKY
Miembro del Comité AcadémicoProf. Dr. Jorge Osvaldo CÁNEVA
Prof. Mgter. Sergio Osvaldo DI YELSI
Prof. Dr. Francisco Ricardo KLEIN
ProfesorProf. Dr. Juan Gabriel BARRA
Prof. Dr. Alejandro Mario BERTOLOTTI
Prof. Dr. Jorge Osvaldo CÁNEVA
Prof. Dra. Claudia Mariana CORTÉS
Prof. Dr. Alberto José CROTTOGINI
Prof. Lic. Ignacio Germán DEVEIKIS
Prof. Lic. Miriam Liliana DI LORETTO
Prof. Mgter. Sergio Osvaldo DI YELSI
Prof. Lic. Miguel Antonio ESCOBAR
Prof. Dra. María Eugenia FANDIÑO
Prof. Lic. Andrés Ernesto FELDMANN
Prof. Lic. Florencia FERNÁNDEZ
Prof. Lic. Dardo Fabián FRACHIA
Prof. Dr. Hugo Osvaldo FRAGUAS
Prof. Lic. Judith FRYDMAN
Prof. Lic. Ricardo Alejandro GONZÁLEZ
Prof. Lic. Nicolás Héctor IEZZI
Prof. Dr. Francisco Ricardo KLEIN
Prof. Dr. Pablo Alejandro KLIN
Prof. Lic. Julieta LARDIES
Prof. Lic. Lucas Leandro LEIVA
Prof. Dr. Gustavo Alejandro LEV
Prof. Lic. María Amelia MATESA
Prof. Lic. Germán Gastón MOREL VULLIEZ
Prof. Lic. Verónica Celia MOROZOVSKY
Prof. Dra. Fernanda Daniela OLEA
Prof. Mgter. Gustavo Adolfo OLGUIN
Prof. Lic. María Eugenia PAGNONI
Prof. Lic. Eduardo Adrián PÉREZ
Prof. Dra. Melina Paola RAPACIOLI
Prof. Lic. Marcela Alejandra SAADIA OTERO
Prof. Dr. Héctor Manuel SOLAR MUÑIZ
Prof. Lic. Jimena STEIMBERG
Prof. Trad. Públ. Claudia Susana TARAZONA
Prof. Lic. María Magdalena VERONESI
Prof. Lic. Jorge Omar VICENTE -
DESTINADO A
Graduados con Título de Kinesiólogo, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapeuta, Terapista Físico u homólogo, expedido por Institución Universitaria nacional o privada de la República Argentina como título de grado en el área de la Kinesiología, con duración de cuatro o más años y más de 2600 horas.
-
OBJETIVOS
Formar un especialista que cuente con los conocimientos más actualizados en las áreas de diagnóstico y tratamiento de la patología cardiorrespiratoria. Reforzar en el estudiante los conocimientos de anatomía, fisiología, semiología y patología del aparato cardiovascular y respiratorio adquiridos en sus estudios de grado. Proveer criterios para la aplicación de diferentes estrategias de tratamiento de acuerdo a los recursos, patologías, estadios de las mismas. Brindar conocimientos detallados e intensivos en relación con la aparatología utilizada. Fomentar en el estudiante el uso del método científico. Proveer herramientas para que el especialista sea capaz de fundamentar científicamente la aplicación de toda maniobra o recurso terapéutico kinesiológico. Estimular la participación activa del profesional en las decisiones del equipo interdisciplinario.
-
DIPLOMA
Título de ESPECIALISTA EN KINESIOLOGÍA CARDIO-RESPIRATORIA. (El Título de Especialista en Kinesiología Cardio-Respiratoria no se encuentra comprendido en el listado de especialidades que certifica el Ministerio de Salud, por cuanto este Ministerio no reconoce a la Kinesiología Cardio-Respiratoria como una especialidad).
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Cumplir el 75% de asistencia a clases. Aprobar los exámenes estipulados en el Plan de Estudios de la Carrera. Presentar, defender y aprobar el Trabajo Final Integrador (evaluación final individual de carácter integrador). Obligación arancelaria al día.