Denominación: Diplomatura en Kinesiología Traumatológica y Postural
Código: kinTRPO
Código: kinTRPO22
Modalidad: Semipresencial
Carga Horaria: 100 horas
Duración: 8 meses.
Apertura de inscripción: 13/10/2021
Cierre de inscripción: 23/04/2022
Inicio de clases: 09/04/2022
Finalización de clases: 26/11/2022
Cronograma: Cronograma sincrónico: 09 y 23 de abril; 11 y 28 de mayo; 11 y 25 de junio; 16 y 30 de julio; 06 y 20 de agosto; 03 y 17 de septiembre; 01, 15 y 29 de octubre; 12 de noviembre. Encuentros prácticos presenciales y optativos divididos en 2 grupos (según cantidad de inscriptos y aforo permitido): Practico 1: Viernes 01 de julio o sábado 02 de julio. Practico 2: Viernes 11 de noviembre o sábado 12 de noviembre
Horarios: De 8.00 a 14. 00 hs
Programa Académico: Clic aquí para descargar
-
Plantel Académico
DirectorProf. Lic. Adriano Javier CURA
CoordinadorLic. Luis Francisco ESPERÓN
Lic. Gastón Jorge MUHAFARA
Prof. Lic. Walter Ariel TOZZI
Lic. Matías VILLARRUEL
DocenteDr. Gastón Ricardo PALADINO
Prof. Lic. Pablo Oscar POLICASTRO
Lic. Marilina Inés SEGURA
Prof. Lic. Eduardo Pablo TONDELLI
Lic. Fernando Adrián GONZÁLEZ
Dra. María Candelaria RISSO
Lic. Romina BATTISTOTTI
Lic. Pablo Federico BERESLAWSKI
Lic. Germán Alcides BUYATTI
Esp. Daniel Mario GARCIA
Lic. María Noel NOVO
Prof. Dra. Cristina Vivian OLEARI
Dr. Gustavo Gabriel CASALIBA -
DESTINADO A
Graduados universitarios con título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapeutas, Terapistas Físicos y títulos homólogos
-
OBJETIVOS
Formar kinesiólogos y títulos afines en rehabilitación traumatológica con habilidades diagnósticas y terapéuticas actualizadas con sostén en la práctica basada en evidencia científica. Integrar los conocimientos de anatomía, biomecánica, biofísica y fisiología, con la fisiopatología del aparato osteoartromúsculoligamentario. Proveer métodos, instrumentos y maniobras de evaluación que permitan realizar diagnósticos diferenciales. Proveer diferentes estrategias de tratamiento de acuerdo a los recursos, patologías, estadios de las mismas. Brindar herramientas terapéuticas para el abordaje de un tratamiento integral del paciente. Ofrecer un abordaje actualizado sobre las terapéuticas e instrumentos necesarios para la intervención profesional especializada. Distinguir el rol del Kinesiólogo dentro del equipo de salud interdisciplinario.
-
DIPLOMA
Diploma de la Universidad Favaloro certificando la aprobación de la Diplomatura,
-
Requisitos a cumplir para recibir el diploma
Asistir a la carga horaria mínima dictada: 2/3 partes de la carga horaria total. Aprobar los exámenes parciales y/o trabajos prácticos requeridos. Presentar y aprobar trabajo final y tesina.