ESTUDIAR LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA EN LA UNIVERSIDAD FAVALORO

Psicopedagogía en la Universidad Favaloro
Una formación rigurosa, con enfoque humanista y proyección profesional
La Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Favaloro ofrece una formación teórica y práctica sólida, orientada a la comprensión profunda de los procesos de aprendizaje a lo largo de toda la vida. Esta preparación integral habilita para la evaluación, el diagnóstico y la intervención psicopedagógica en diversos ámbitos de aplicación: clínico, educativo, social-comunitario, organizacional-laboral y forense.

Lo que nos distingue…

• Enfoque transdisciplinario del aprendizaje: comprensión profunda de los procesos involucrados a lo largo de todo el ciclo vital, desde la infancia hasta la adultez mayor.
• Actualización científica permanente: incorporación de teorías contemporáneas acerca delas bases psicológicas y neurocognitivas del aprendizaje.
• Formación en evaluación neurocognitiva: dominio de recursos actuales de diagnóstico psicopedagógico
• Diseño de intervenciones contextualizadas: estrategias específicas adaptadas a diversos ámbitos de aplicación profesional.
• Trabajo interdisciplinario: preparación para colaborar con equipos de salud, educación, justicia y comunidad.
• Orientación a la investigación: desarrollo de las competencias necesarias para participar en proyectos científicos y producción académica.
• Compromiso ético y social: formación con perspectiva humanista, orientada al bienestar individual y colectivo.

¿Por qué elegir la Universidad Favaloro?
• Plan de estudios innovador, con orientación cognitiva y seminarios de actualización e integración.
• Tutorías individuales y grupales a lo largo de toda la carrera.
• Pasantías y experiencias en diferentes ámbitos desde los primeros años, en instituciones con las que la Universidad mantiene convenios.
• Práctica profesional supervisada durante el último año, en organizaciones de referencia del ámbito clínico, educativo, comunitario, organizacional y forense.

Estudiar Psicopedagogía en la Universidad Favaloro es apostar por una formación académica de excelencia, con respaldo científico y una clara orientación al compromiso social.
Ámbitos de desempeño profesional

La formación psicopedagógica permite desempeñarse en múltiples contextos, tanto a nivel individual como colectivo:
• Clínico: evaluación y tratamiento de dificultades del aprendizaje en niños, adolescentes, adultos y personas mayores, en consultorios privados, centros de salud o instituciones especializadas.
• Educativo: intervención en instituciones educativas de diferentes niveles y modalidad; asesoramiento a equipos docentes; orientación a estudiantes y familias; diseño de estrategias para promover trayectorias educativas integrales.
• Social-comunitario: participación en programas de promoción y prevención del aprendizaje en contextos de vulnerabilidad; trabajo en proyectos interdisciplinarios con organizaciones sociales, gubernamentales o no gubernamentales.
• Organizacional-laboral: evaluación de procesos de aprendizaje y desempeño en entornos de trabajo; diseño de planes de capacitación y estrategias de formación continua.
• Forense: evaluación psicopedagógica en contextos judiciales; elaboración de informes técnicos para procesos legales; intervención en situaciones de conflicto escolar, familiar o institucional en articulación con el sistema de justicia.
• Investigación y desarrollo: participación en proyectos de investigación científica y producción de conocimiento riguroso con impacto académico y social.

Qué hace un psicopedagogo