Preguntas Frecuentes
¿Qué ventajas tiene estudiar EnfermerÃa en la Universidad Favaloro?
Algunas de las ventajas que te ofrece estudiar EnfermerÃa en la Universidad Favaloro son las siguientes:
- Los alumnos tienen la posibilidad de obtener el tÃtulo intermedio de Enfermero a los dos años y medio,  que les permite trabajar en cualquier institución de salud o de manera autónoma.
- El plan de estudios está integrado por materias que permiten conocer y adquirir habilidades en diferentes áreas que puede ocupar un enfermero dentro del ámbito hospitalario.
- Desde el primer año los alumnos están en contacto directo con pacientes y profesionales a través de las prácticas en el Hospital Universitario (Fundación Favaloro) lo que les permite conocer en profundidad la profesión que eligieron.
- La Universidad y Fundación Favaloro ofrecen un Programa de desarrollo dirigido a estudiantes de 2° y 3º año de la Licenciatura en EnfermerÃa que se encuentran cursando en esta institución que consta de un ciclo de pasantÃas con un sistema de rotación por diferentes sectores del Hospital Universitario Fundación Favaloro y con posibilidades de ocupar a futuro puestos efectivos dentro de la institución. De esta manera el pasante podrá ampliar y aplicar los conocimientos incorporados en el mundo académico de la mano de profesionales (tutores) que los guiarán en un ámbito profesional y de esta manera adquirir nuevas competencias.
- Los alumnos cuentan con un seguimiento tutorial personalizado durante toda la carrera.
¿Qué diferencias hay entre un Enfermero Profesional y un Licenciado en EnfermerÃa?
- El tÃtulo de Enfermero Profesional, obtenido en una institución de educación superior universitaria o no, es un tÃtulo intermedio. El mismo lo habilita a tramitar su matrÃcula profesional ante el Ministerio de Salud y a trabajar como Enfermero.
- Licenciado en EnfermerÃa es quién alcanza el TÃtulo de Grado. Si comienza la carrera desde el inicio en esta universidad, puede alcanzar ese nivel en cuatro años. Si se recibió de Enfermero, en cualquier otra institución, para alcanzar el tÃtulo de grado tiene que hacer el segundo ciclo de la Licenciatura en la universidad.
¿Cuáles son los alcances del tÃtulo de Enfermero/a?
El tÃtulo le permitirá:
- Realizar, observar, evaluar y registrar el control de signos y sÃntomas vitales del paciente a fin de informar acerca de su estado y evolución, decidiendo las acciones de enfermerÃa a seguir.
- Realizar el control del cumplimiento de las prescripciones terapéuticas y dietoterápicas.
- Supervisar y realizar las acciones que favorezcan el bienestar de los pacientes en lo concerniente a su confort, higiene personal y alimentación.
- Planificar, preparar, administrar y registrar la administración de medicamentos por vÃa enteral, parenteral, mucosas, cutánea y respiratoria, de acuerdo con la indicación médica escrita, completa, firmada y actualizada.
- Verificar las condiciones de esterilización y preparación del material, instrumental y equipos utilizados para el cuidado y control del paciente.
Realizar vendajes, curaciones, lavajes y recolección de muestras para análisis. - Efectuar control de drenajes.
- Realizar acciones destinadas a la promoción de la salud, la prevención de riesgos y enfermedades agregadas.
- Planificar, organizar, ejecutar y evaluar acciones de enfermerÃa en situaciones de emergencia o catástrofe.
- Participar en las asociaciones de enfermerÃa que trabajan para el desarrollo de la profesión.
¿Cuáles son los alcances del tÃtulo de Licenciado en EnfermerÃa?
El tÃtulo le permitirá:
- Realizar el control de pacientes con soporte biotecnológico.
- Realizar e interpretar datos de monitoreo hemodinámico en pacientes crÃticos.
- Planificar, ejecutar y evaluar cuidados de enfermerÃa tendientes a satisfacer las necesidades de la persona sana o enferma en los distintos niveles de prevención y en todos los niveles de complejidad.
- Liderar y gerenciar servicios de enfermerÃa en los diferentes niveles del sistema de servicios de salud.
- Planificar, implementar y evaluar polÃticas y programas de salud dentro de un equipo multidisciplinario.
- Planificar, organizar, coordinar, desarrollar y evaluar los programas educacionales de formación de enfermerÃa en sus distintos niveles y modalidades.
- Participar en la formación y actualización de Enfermeros, Licenciados en EnfermerÃa y otros profesionales de la salud en áreas de su competencia.
Integrar el comité de bioética en las instituciones de salud. - Realizar y/o participar en las investigaciones sobre temas de enfermerÃa y de salud.
- Asesorar sobre aspectos de su competencia en el área de la asistencia, docencia, administración e investigación de enfermerÃa.
¿Cuáles son los horarios de cursada?
Hay 2 horarios para elegir, de lunes a viernes de:
- 8 a 13hs.
- 15 a 20hs.
¿Las prácticas se realizan dentro del horario de cursada?
SÃ. Todas las prácticas están dentro del horario de cursada. Sabemos que la mayorÃa de los alumnos trabajan, por lo tanto respetamos eso.
¿Qué tÃtulo intermedio tiene la Licenciatura en EnfermerÃa?
Finalizado el Tercer año se otorga el tÃtulo de Enfermero.
¿A partir de que año se puede empezar a trabajar como Enfermero?
Como Enfermero, a partir de concluido el Primer Ciclo, cuando el Ministerio de Salud le otorga la MatrÃcula Profesional.
¿Se pueden cursar algunas materias del cuatrimestre o es obligatorio cursar y rendir todas las del cuatrimestre?
SÃ, se pueden cursar menos materias en el cuatrimestre o en el año de las que están indicadas en el plan de estudios, pero hay que tener en cuenta que al haber materias correlativas, si éstas no están aprobadas no es posible continuar avanzando en la carrera.
¿Las clases de la Licenciatura en EnfermerÃa son teóricas y prácticas?
Si. El porcentaje de actividades prácticas se va ajustando a los objetivos que se espera que los alumnos alcancen en cada año.
¿Hay un arancel especial para el personal que trabaja en la Fundación Favaloro?
Informate sobre nuestro programa de descuentos – click aquÃ