
Acuerdo marco de cooperación entre la CONAE y la Universidad Favaloro
Con las firmas del Director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Ing. Raúl Kulichevsky y del Rector de la Universidad Favaloro, Prof. Jorge Tissera, se celebró un Acuerdo Marco de Cooperación que apunta a programar institucionalmente la promoción de Proyectos de Salud Humana en el Espacio, a través del intercambio recíproco en las áreas de docencia, investigación, extensión, capacitación y cualquier otra actividad específica.
Estuvieron presentes también en la firma de este convenio el Lic. Maximiliano Pisano, Gerente de Coordinación de la CONAE, la Lic. Ana Médico. Sub Gerente de Cooperación Internacional de la CONAE, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales (FICEN) de la UF, Dr. Ing. Sebastián Graf y la Secretaria Académica de FICEN, Msc. Ing. Loreley Ozón.
El estudio de la Salud Humana en el Espacio, busca comprender y mitigar los efectos del entorno espacial sobre el cuerpo humano, para garantizar la seguridad, salud y bienestar de los astronautas durante misiones espaciales actuales y futuras, incluidas aquellas a larga distancia como a la Luna y Marte, como así también una vez regresados a la Tierra. En este sentido, las distintas Facultades de la Universidad Favaloro promueven, en niveles de grado y posgrado, la formación de profesionales que investigan y generan conocimientos en disciplinas relativas a estos objetivos como la Medicina, la Ingeniería Biomédica, la Biología, la Nutrición, la Radiología y la Ergonomía, entre otras.
La CONAE es el único organismo del Estado Nacional competente para entender, diseñar, ejecutar, controlar, gestionar y administrar emprendimientos en materia espacial. Entre sus funciones se encuentran las de concertar acuerdos con entidades públicas o privadas, y celebrar los contratos necesarios para el cumplimiento de sus finalidades.
A partir de este acuerdo, se trabajará en conjunto para fomentar el conocimiento con rigor científico a favor del acceso a nuevas tecnologías espaciales y sus aplicaciones.