
El cannabidiol repara alteraciones conductuales y cerebrales en un modelo de trastorno del espectro alcohólico fetal
(Cannabidiol repairs behavioral and brain disturbances in a model of fetal alcohol spectrum disorder)
INCYT
Autores: Ani Gasparyan, Daniela Navarro, Francisco Navarrete, Amaya Austrich-Olivares, Ernest R. Scoma, Vedagni D. Hambardikar, Gabriela B. Acosta, María E. Solesio, Jorge Manzanares.
Resumen: Estudio llevado a cabo entre el Instituto de Neurociencias Cognitiva y Traslacional (INCYT)- unidad ejecutora del CONICET- Universidad Favaloro-INECO-, investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España) y de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos), ha revelado que el cannabidiol, uno de los compuestos que está presente en la planta de cannabis, repara el daño cerebral y las alteraciones en la conducta en ratones con espectro alcohólico fetal. Esta investigación, que fue publicada recientemente en la revista Pharmacological Research, indica que la administración temprana y crónica de cannabidiol en crías de ratones expuestas al alcohol en su etapa gestacional y de lactancia mejora su comportamiento emocional, la memoria y el daño cerebral.
Este compuesto podría, entonces, ser útil para tratar las alteraciones asociadas al trastorno de espectro alcohólico fetal (TEAF), un trastorno derivado del consumo de alcohol durante la gestación y lactancia que se considera la causa evitable más prevalente de problemas relacionados con el desarrollo neuronal.
Disponible en: Science Direct