Medicina | Presentación de los Trabajos de Investigación Epidemiológica 2023

Medicina | Presentación de los Trabajos de Investigación Epidemiológica 2023

Felicitamos a nuestros alumnos del último año de Medicina quienes, tras completar la Rotación Rural Social 2023, llevaron a cabo la presentación de los Trabajos de Investigación Epidemiológica. De manera virtual, desde las provincias de La Rioja y Santiago del Estero respectivamente, los alumnos y alumnas UF, brindaron sus ponencias ante autoridades universitarias, docentes y alumnos de otros años de esta carrera.
La Rotación Rural Social tiene como objetivo promover en los estudiantes una mayor sensibilidad frente a distintas realidades socio sanitarias.

Durante 12 semanas, desarrollan acciones de asistencia, educación e investigación en salud como parte de la Práctica Final Obligatoria de la carrera. Una sólida base humanitaria era uno de los objetivos del Dr. René Favaloro para la formación de los futuros médicos, que deseaba que no fueran simples espectadores de la problemática social sino que aprendieran a brindar soluciones en situaciones poco favorables.

Trabajos de investigación epidemiológica

LA RIOJA:

Chamical/Htal. Zonal Luis Agote

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Prevalencia de diabetes y su relación con el índice de masa corporal en pacientes mayores de 18 años que asisten al hospital Dr. Luis Agote, Chamical, La Rioja, en el mes de agosto 2023. Estudio correlacional”.

Autoras: Delfina Aldazabal, Angeles Nicole Capria y Sofía Elizabeth Dacunte.

Chilecito/Htal. Eleazar Herrera Motta

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Grado de Conocimiento acerca del Accidente Cerebrovascular en la Población Adulta Residente del Departamento de Chilecito, La Rioja, en el Mes de Agosto del Año 2023: Un Estudio Transversal” .

Autoras: Agnese Bonomo, Maria Trinidad Marti, Marina Luz Mauhape, Sophia Abril Weinsziehr.

 Villa Unión/Htal. Dr. Eduardo Neira

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de entre 10 y 13 años en Vila Unión, La Rioja en los meses de julio y agosto del año 2023: un estudio observacional, descriptivo y transversal”.

Autoras: Mercedes Inés Baldessari, Maria del Pilar Del Yerro, Victoria Esposito.

SANTIAGO DEL ESTERO:

Añatuya/Htal. Htal Zonal Monseñor Jorge Gottau

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Prevalencia e indicaciones de partos por cesárea en gestantes atendidas en el hospital zonal de Añatuya, en el periodo comprendido entre julio 2021 y julio 2023, un estudio retrospectivo transversal”.

Autores: Ignacio Caprissi, Gonzalo Guillermo Chavez Moreno, Nahuel Adriel Viano, Rodrigo Villamil Sier

Fernández/Htal. Dr Rudecindo del Valle Cazzaniga

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Resistencia y adherencia al calendario de vacunación en padres de adolescentes escolarizados entre 11 y 14 años en Fernandez, Argentina en 2023: un estudio transversal”

Autores: Florencia Lipovetzky, Facundo Jeremías Lopez Puig, Ruby Cristiane Noriega Moreno, Santiago Exequiel Prat.

Frias/Htal. Zonal de Frias

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Uso de medicamentos inyectables en pacientes atendidos en la guardi externa del Hospital Zonal de Frías durante el mes de julio 2023. Un estudio observacional, transversal, descriptivo.”

Autores: Augusto Ignacio Cardoso, Juan Ignacio Cromberg, Ignacio de Aranoa, Jorge Andrés Jorquera Diaz, Felipe Murad. 

Loreto/Htal. Dr Oscar Abalos

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Relación entre obesidad, sobrepeso y el nivel socieconomico en mayores de 18 años en la ciudad de Loreto, Santiago del Estero, Argentina en el año 2023”

Autores: Melina Luz Beroiz, Maria Martina Cadena, Maria Sol Fernandez, Marina Azul Martinez.

Monte Quemado/Htal. Zonal Dr Antonio F. David

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Relación de la elevación de la tensión arterial con la frecuencia de alimentos no procesados en adultos entre 18 y 65 años que concurren al Hospital Regional de Monte Quemado “Dr. Antonio F. David” durante los meses Julio y Agosto del año 2023. Estudio Observacional, Descriptivo, Correlacional y Transversal”

Autoras: Constanza Lucia Baez, Bianca Costa, Clara Gaspari, Francesca Giannuzzi.

Pampa de los Guanacos/Htal Distrital Pampa de los Guanacos

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Prevalencia de sobrepeso – obesidad infantil y su correlación con los hábitos alimentarios de niños escolarizados del nivel primario  público y privado de Pampa de los Guanacos en agosto – septiembre del 2023: un estudio observacional, descriptivo y  transversal”

Autoras: Romina Vanesa Fimiano, Antonella Rita Juarez, Hilen Stephanie Martinez, Milagro Novoa

Termas de Rio Hondo/CIS Termas

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Calidad de vida en relación con la salud en personas mayores de 60 años en zonas rurales respecto de zonas urbanas en el departamento de Rio Hondo entre Julio y septiembre del año 2023: estudio Descriptivo, observacional y transversal.”

Autoras: Florencia Bonifacio, Agostina Perino, Pilar Maria Segura, Valeria Marisol Zapata Ostolaza.

Tintina/Htal. Distrital Tintina “Dr. Francisco Vittar”

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Frecuencia de hipertensión arterial y su asociación con el nivel de instrucción alcanzando en adultos que residen en el área programática del Hospital Distrital de Tintina Dr. Francisco Vittar, Santiago del Estero, durante julio y agosto del 2023. Estudio observacional y transversal.”

Autores: Pablo Daniel Berriex, Sharon Katia Frank, Ana Victoria Gonzalez, Micaela Alexandra Hernandez Romagnoli, Frida Rojas Flores.

Villa Atamisqui/Htal. Distrital Villa Atamisqui

Trabajo de Investigación Epidemiológica titulado: “Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad y su asociación con síntomas sugestivos de ansiedad, depresión y estrés en pacientes adultos de entre 18 y 65 años que asisten al Hospital Distrital de Villa Atamisqui durante Agosto del año 2023; Santiago del Estero, Argentina: estudio transversal”

Autores: Nicolás Manuel Garcia, Camila Pesce, Federico Repetto, Victoria Belen Saccomano.

Nuestra admiración como comunidad universitaria a esto futuros profesionales que, con compromiso y rigor científico, relevaron información, analizaron y trabajaron en la producción de conocimiento para mejorar la calidad de vida en cada comunidad.

Compartir en: