Nuevo libro editado por la UF – “Fundamentos de Enfermería”

Nuevo libro editado por la UF – “Fundamentos de Enfermería”

Junio de 2019

La Universidad Favaloro editó un nuevo libro de las Licenciadas Miriam Di Loretto, Lorena Gonzalez, Lilian Rivera,  docentes de la Carrera de Enfermería y Posgrados UF.

 

PRÓLOGO
El inicio de una nueva materia, en una profesión elegida para estudiar, será siempre una buena oportunidad para apropiarse de nuevos cono­cimientos; que ampliaran la visión de quien se anima a ingresar en el mundo nuevo o quizás discretamente conocido de la enfermería.

Según el Ministerio de Salud de la Nación hay 2 enfermeros cada 10.000 habitantes. Mientras que a nivel mundial, la relación médico-enfermero es de 9 a 1, una proporción que según la OMS debería ser al revés: 9 enfer­meros por cada médico.

Si bien esta profesión carga con un estigma del pasado, una imagen es­tereotipada y poco valorada socialmente, nos encontramos en una época avanzada tecnológicamente en el sistema de salud donde los enfermeros cumplen un rol fundamental. Aunque la tarea de cuidado es fundamen­tal en la carrera, hoy existe un amplio abanico en el que los egresados pueden elegir otras orientaciones como la investigación, la docencia, lo asistencial o la gestión.

El presente manual se trata de un material producido para el estudiante de Licenciatura en enfermería, con recopilaciones actualizadas y aportes de autores nacionales y extranjeros, dado que la enfermería es universal y presenta pequeñas variaciones según el contexto.

A continuación, compartimos una reflexión de quien fue la pionera en los avances y crecimiento de la profesión, representante emblemática de la enfermería mundial:

“La observación indica cómo está el paciente; la reflexión indica qué hay que hacer; la destreza práctica indica cómo hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar.” Florence Nightingale, 1882.

Las autoras.

 

A cerca de las autoras:

Miriam Di Loretto
Licenciada en Enfermería
Enfermera Principal del Servicio de Neumonología, Gastroenterología, Trasplante Intratorácico, Trasplante Multiórganico  e Investigación del Hospital Universitario Fundación Favaloro Coordinadora del Taller del Programa para Dejar de Fumar del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro.
Docente de la Lic. en Enfermería, Medicina  y Lic. de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Favoloro
Experta en Tabaquismo (SEPAR, España)
Miembro de la Asociación Argentina de Tabacología (AsAT)
Miembro de la Asociación Argentina Respiratoria (AAMR)

Lilian Rivera
Licenciada en Enfermería
Especialista en Cuidados Críticos
Especialista en Cuidados Oncohematologicos
Enfermera Coordinadora de Trasplante Multivisceral
Co-directora de la especializacion en Cuidados Criticos en el paceinte Adulto, Universidad Favaloro y Fundación Favaloro.
Docente de la Lic. en Enfermería de la Universidad Favaloro.
Miembro de la Asociación Argentina de Oncohematologia (SAH)
Miembro de la Asociación Argentina de Trasplante (SAT)

Lorena Gonzalez
Licenciada en Enfermeria.
Especialista  en enfermería Neonatal
Enfermera de cuidados intensivos pediátricos.
Directora de la carrera Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Pediátrico, Universidad Favaloro.
Docente y coordinadora de la carrera Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Pediátrico, Universidad Favaloro.
Docente de la Licenciatura en Enfermería, Medicina, Lic. Kinesiología y Fisiatría UF
Docente en el programa Nacional PRONAFE en la simulación clínica destinada a estudiantes de enfermería y a enfermeros.
Tutora virtual en Foco, TEA Fundamentos para la integración de la simulación clínica: enseñanza de habilidades en el aprendizaje.

 

 

Compartir en: