Presentación de nuevos Institutos de Investigación

Presentación de nuevos Institutos de Investigación

mincyt

Con la presencia del Sr. Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, del Presidente del CONICET, Dr. Alejandro Ceccatto y del Rector de la Universidad Favaloro y Presidente de la Fundación INECO, Dr. Facundo Manes se realizó la presentación del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCyT), unidad de triple dependencia Universidad Favaloro- Fundación INECO- CONICET y del Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería (IMeTTyB), unidad ejecutora Universidad Favaloro-CONICET.

En la apertura del evento, realizado en el Aula Magna de la UF, el Dr. Manes afirmó: “Hoy el conocimiento se genera con el talento colectivo, con un trabajo conjunto entre instituciones. La creación de estos institutos es un sueño hecho realidad: un proyecto del sector privado que se une con el sector público para una estrategia a largo plazo; generando políticas públicas pensando en las nuevas generaciones.”

En tanto, el Ministro Barañao, quien fue docente de la Universidad Favaloro años atrás, trasmitió su satisfacción sobre la puesta en marcha de estos nuevos institutos y manifestó: “Estamos enfocados en una nueva ciencia, donde no sólo se tenga a la excelencia como objetivo sino que se trabaje en el compromiso social, que permita que esta actividad sea útil para la sociedad”.
Durante la presentación el Dr. Ceccatto por su parte presentó a los directores designados por un jurado de especialistas para encabezar los equipos de cada Instituto: el Dr. Agustín Ibañez (INCyT) y el Dr. Alberto Crottogini (IMeTTyB).

Sobre INCyT e IMeTTyB:

Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCyT)
La misión del INCyT será la de promover la investigación traslacional en neurociencias en los trastornos cognitivos, neurológicos y psiquiátricos, la formación académica de profesionales, y la educación y concientización en la comunidad acerca del funcionamiento cerebral y las enfermedades neurológicas y psiquiátricas. En particular, el INCyT coordinará la investigación traslacional en las grandes áreas de neurociencias cognitivas, neurología, psiquiatría, y neuropsicología. El INCyT ofrecerá oportunidades únicas para la investigación interdisciplinaria e internacional en el estudio de las bases cerebrales de la cognición, sus desórdenes y su tratamiento. Este instituto albergará un grupo creciente de investigadores jóvenes y expertos en neurociencias y neuropsiquiatría, que trabajen en colaboración con múltiples centros nacionales e internacionales. La filosofía del INCyT se basará en la integración, sinergia y traslación de las neurociencias cognitivas y las ciencias aplicadas de la salud mental.

Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería (IMeTTyB)
El objetivo científico-tecnológico principal del IMeTTyB es la investigación traslacional en áreas específicas de la salud humana, desde la generación de conocimientos con abordaje interdisciplinario hasta la utilización de los mismos en el diseño de estrategias terapéuticas y diagnósticas transferibles al escenario clínico y al sector productivo nacional.
Íntimamente asociado a este objetivo (y derivado del mismo) está la formación de recursos humanos (estudiantes, becarios doctorales y posdoctorales, investigadores, pasantes) altamente capacitados y la divulgación de los hallazgos y conocimientos producidos en el IMeTTyB a la comunidad.

El carácter traslacional de las investigaciones es posible por disponer de la infraestructura y el personal necesarios, desde el área básica (laboratorios de biología molecular y celular, microcirugía, bioingeniería, electrofisiología), pasando por el área pre-clínica (bioterio de animales pequeños y grandes) hasta el área clínica (el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro) con experiencia en el trabajo diario multidisciplinario y la actitud de aprendizaje y desarrollo colectivo.

Más imágenes: click aquí

Compartir en: